Los test de psicotécnicos son pruebas empleadas por reclutadores para determinar las capacidades de los candidatos a un puesto de trabajo y seleccionar al más apto. Aquí podrás enterarte de en qué consisten y cómo hacerles frente.

¿Cuáles son los tipos de exámenes psicotécnicos?
Son algunas de las diversas pruebas que reciben los candidatos que se postulan para un empleo. Algunas empresas al presentar problemas financieros o requieren un mejor rendimiento económico, refuerzan estos exámenes psicotécnicos, volviéndolos más exigentes.
Para asegurarse de que una decisión ha sido correcta al contratar al personal, se deben realizar una variedad de psicotécnicos. Cada uno enfocado o haciendo énfasis en las áreas más relevantes, según la posición por la cual una persona se ha postulado.
Estos test suelen producir una gran incertidumbre, ya que se suele desconocer el alcance de sus contenidos, cómo y qué se evaluarán en estas. Es importante tener en cuenta que la relevancia de estos test es relativa, y son, por lo general, más o menos determinantes en el proceso de selección en función del puesto de trabajo.
A la hora de realizar la oposición el candidato se encontrará con diversas preguntas, que exigirán un nivel máximo de concentración para lograrlo. Junto al test se entrega las instrucciones exactas del mismo, las cuales es recomendable leer con detenimiento antes de realizar el examen, para luego contestar el test con mucha seguridad en sí mismo.
¿Para qué sirven todos los tipos de test psicotécnicos?
Los test de inteligencia, test de aptitudes o test de psicotécnicos sirven para evaluar las capacidades y aptitudes intelectuales, como la inteligencia, la memoria, la percepción, la atención, capacidades verbales, numéricas, administrativas, de razonamiento y muchas otras, en relación al puesto de trabajo para el cual se postula.
Generalmente todos los tipos de psicotécnicos están conformados por una gran diversidad de preguntas que requieren una dedicación importante de tiempo, por lo que, uno de los mayores retos al presentar el test es mantener el nivel de concentración que te exige la prueba durante el tiempo que se te dé. Se recomienda realizar el examen lo más relajado y descansado posible, dado que es necesario mantener un nivel de tensión que permita la concentración deseada, pero sin caer en la ansiedad.
Al momento de presentar el test es de suma importancia prestar atención a los enunciados y comprender las instrucciones y preguntas que se realizan. Leer detenidamente los enunciados y las posibles respuestas, evitará posibles errores, dado que muchas veces se suele buscar la respuesta más compleja, cuando muchas veces la más sencilla es la correcta.
Las respuestas idóneas dependerán siempre de la oposición que se esté presentando, al saber esto, y que los nervios no son buenos consejeros, es importante realizar la mayor cantidad de tipos y formatos de psicotécnicos antes de presentarse a la oposición. En Psicotécnica encontrarás diversos test psicotécnicos para practicar todas las veces necesarias, y dominar con éxito tus respuestas al momento de presentar la oposición.

Tipos de pruebas psicotécnicas
Existe una amplia diversidad de psicotécnicos, aplicados a cada área en base a las capacidades que deseen evaluar para la postulación en una empresa. El practicar constantemente te permite revisar distintos tipos de preguntas y respuestas, y prepararte de la mejor forma para la oposición.
Entre las clases de psicotécnicos encontramos a los siguientes:
Inteligencia lógico-matemática
Evalúa nuestra capacidad de razonamiento formal para resolver problemas relacionados con números y las relaciones que podrían establecerse entre ellos.
- Sistema de ecuaciones
- Cuadrícula numérica
- Mayor o menor
- Serie de figuras
- Serie de fichas de dominó
- Series numéricas
- Serie de letras
- Suma de monedas
¿Quieres conocer todas las características de nuestros cursos de psicotécnicos?
Pincha en el botón de abajo para conocer todas las características de los cursos
Inteligencia verbal y lingüística
Mide la capacidad de usar palabras de manera efectivas al escribirlas o hablarlas.
- Ortografía
- Orden alfabético
- Palabras incompletas
- Frase desordenada
- Codificación
- Sinónimo y antónimos
Inteligencia visual y espacial
Mide las habilidades mentales relacionadas con la navegación y la rotación de objetos en nuestra mente.
- Superponer figuras
- Laberinto de líneas
- Figura recortada
- Posicionamiento espacial
- Figura desplegada
- Figura repetida
- Contar cubos
- Engranajes
- Figura distinta

Atención, percepción y memoria
Se evalúan los procesos cognitivos fundamentales que permiten identificar la estructura textual, comprender la información relevante y la capacidad de desechar la información irrelevante a partir del conocimiento previo que el individuo pueda tener.
- Efecto Stroop
- Atención
- Memoria
- Comparar series
- Resistencia a la fatiga
- Suma de números consecutivos
Conoce algunos tipos de test psicotécnicos
Algunos ejemplos de los test psicotécnicos que son más utilizados en las oposiciones:
Serie de letras: El test nos muestra un conjunto de letras que siguen una serie lógica en la que se ha ocultado el último carácter. Deberemos escoger entre las distintas respuestas disponibles, aquella que mejor continúa la serie.
Ejemplo: l n ñ n q n t n ?
¿Cuál es la respuesta correcta?: a)r b)p c)w d)q
Memoria: En todos los enunciados planteados aparece, en la parte superior de la pregunta, una serie de objetos y símbolos que deberemos recordar. Las preguntas de memoria, plantean diferentes cuestiones sobre los objetos aparecidos en preguntas anteriores.
Serie de figuras: Se nos presenta una serie de figuras que sigue un orden lógico y en la que se ha ocultado el último elemento. Deberemos seleccionar de entre las respuestas disponibles aquella que mejor continúa la serie.
Serie de fichas de dominó: El test muestra una serie de fichas de dominó que siguen un orden lógico que hay que descubrir.
Series numéricas: Se presenta un conjunto de números que siguen una serie lógica en la que se ha ocultado el último valor. Debemos seleccionar la respuesta que mejor continúa la serie de entre las distintas disponibles.
Ejemplo: 7 12 17 22 27 ?
¿Cuál es la respuesta correcta? a)32 b)42 c)41 d)26