La Universidad Pontificia Comillas es una de las principales casas de estudios superiores de España. Año tras año son muchos los que aspiran a ingresar a esta importante institución. Las áreas más solicitadas y demandadas de esta universidad son el instituto Católico de Administración y Dirección de Empresas, y la Escuela Técnica Superior de Ingeniería.
La Comillas ICADE agrupa a las facultades de derecho y de ciencias económicas y sociales, mientras que Comillas ICAI representa a la Escuela Técnica superior de Ingeniería. Estas áreas de la Pontificia Comillas han sido las tradicionalmente más codiciadas debido a sus excelentes programas educativos, y el gran renombre que poseen sus egresados.
¿Quieres conocer todas las características de nuestro curso de psicotécnicos para ICADE e ICAI?
Pincha en el botón de abajo para conocer todas las características del curso
Muchos especialistas aseguran que el alto nivel de profesionalidad de los graduados de estas facultades se debe en gran parte a lo difícil que es cursar una carrera en esta institución. Para asegurarse de que de esos miles de aspirantes que desean ingresar a estas escuelas, los que lo logren podrán ser capaces de transcender y hasta obtener su grado, el departamento de admisiones ha creado un sistema bastante selectivo y exigente.
Las pruebas de admisión ICADE e ICAI
Los exámenes de ingreso para las Facultades de Economía y Derecho de esta universidad siempre se realizan en conjunto, ya que se quieren evaluar las mismas áreas. Por su parte, las pruebas de admisión para la facultad de ingeniería si tienen contenidos y algunas condiciones diferentes a sus homónimos de las otras facultades.
Históricamente tanto las pruebas para ICADE como para ICAI son bastante exigentes, y muy pocos aspirantes logran obtener calificaciones que les permiten seguir en su camino para convertirse oficialmente en estudiantes matriculados de la Pontificia Comillas.
Exámenes ICADE
Los exámenes de admisión para ICADE son bastante integrales, y se encargan de medir una amplia gama de áreas que les serán muy útiles a los que logran iniciar estudios en la institución. La forma en la que se componen estas evaluaciones es la siguiente:
● Evaluación psicométrica: la prueba psicométrica para ICADE se encarga de medir habilidades muy específicas, de entre las que destacan el razonamiento abstracto y la capacidad espacial.
● Evaluación de conocimientos: los temas que comúnmente aparecen son de historia española y universal, conocimientos matemáticos y de lengua y literatura.
● Evaluación del idioma inglés: en esta se evalúan conocimientos tanto orales como escritos de la lengua anglosajona. Es importante acotar que para algunos casos en particular, los aspirantes también deben rendir pruebas de francés o alemán.
Exámenes ICAI
Los exámenes de admisión para la Escuela Técnica Superior de Ingeniería (ICAI) consisten en un conjunto de pruebas realizadas a los aspirantes a ingresar a esta prestigiosa facultad de la Universidad Pontificia Comillas. El contenido de estas es bastante variado, y se orienta a evaluar habilidades que serán muy útiles al momento de cursar una carrera en este instituto.
Dentro de todas las áreas que son evaluadas en las pruebas, se encuentran la capacidad de razonamiento abstracto, habilidades matemáticas, conocimientos de la lengua inglesa, francesa y alemana, razonamiento espacial y conocimientos de física. De estas, al menos unas tres secciones corresponden a modalidades de test psicotécnicos.
Psicotécnica y las pruebas de acceso a ICADE e ICAI
Ya se ha hablado bastante del contenido y la complejidad de estos exámenes de ingreso a la Pontificia Comillas, ahora es el momento de decir cuál es la solución para la problemática que representa una correcta preparación para estos test.
Pero como vimos anteriormente, los exámenes de admisión de estas facultades no solamente incluyen test psicotécnicos o psicométricos, sino que son bastante extensos y variados. Esto es cierto, esta clase de test no lo son todo, pero si son imprescindibles para que un postulante pueda lograr hacerse de una plaza. Por esa necesidad naciente, Psicotécnica ha creado un curso dirigido a la preparación de aspirantes en estas pruebas.
¿Quieres conocer todas las características de nuestro curso de psicotécnicos para ICADE e ICAI?
Pincha en el botón de abajo para conocer todas las características del curso
Beneficios del programa para pruebas ICADE e ICAI de Psicotécnica
El contenido del curso para las pruebas psicométricas ICADE y test psicotécnicos para los que serán los futuros ingenieros del ICAI incluye una amplia gama de beneficios orientados a preparar a los aspirantes para resolver ejercicios de una forma más certera y eficaz. Dentro de todas las herramientas del programa se destacan:
Guías de consejos y trucos para psicotécnicos: un apartado donde los usuarios pueden consultar materiales teóricos con las mejores técnicas creadas por profesionales para resolver psicotécnicos.
Ejemplos de ejercicios explicados: esta es una sección donde se aprende de forma explicativa sobre cada aspecto de los ejercicios. Así, los alumnos pueden conocer mejor cómo originar las respuestas a cada problemática.
Test online: un repertorio de exámenes subidos a una plataforma digital que cuenta con las condiciones ideales para optimizar el proceso de práctica en psicotécnicos. Con esta herramienta, los usuarios incluso pueden probar sus habilidades contrarreloj y comparar calificaciones con otros alumnos de la academia.
Test en PDF: un contenido muy útil para que los futuros opositores se acostumbren a resolver ejercicios de la forma que tendrán que hacerlo en la oposición real. De esta manera, no se presentan grandes diferencias entre el momento de la prueba y el entrenamiento.
Hojas de respuestas razonadas: cuando un alumno de la plataforma no logre dar con la respuesta de un ejercicio, siempre que se requiera estarán las horas de lógicas razonadas. Con estas, los usuarios pueden entender mejor tanto aciertos como fallos.
Sección de soporte con un experto: en dicho apartado los usuarios resuelven las dudas y preguntas que les surgen en relación a los test de la mano de un profesional.