La Policía Local de Extremadura está compuesta por un recurso humano, calificado y preparado para brindar un servicio de vigilancia y resguardo cada vez más competente y acorde con las necesidades de los municipios para el cual laboran. Si deseas convertirte en miembro de este cuerpo de seguridad debes asumir las competencias y responsabilidades que conlleva ser uno de ellos.
¿Quieres conocer todas las características de nuestro curso de psicotécnicos?
Pincha en el botón de abajo para conocer todas las características del curso
Es necesario demostrar durante el proceso de oposición que posees las aptitudes y condiciones físicas que demandan los municipios de Extremadura, las cuales serán medidas a través de las pruebas de admisión; donde te vas a encontrar con las evaluaciones psicotécnicas. Todo esto con el fin de brindar a la comunidad para la cual laboran, un servicio de policía cada día más eficaz y eficiente, producto de la selección y formación del talento humano que la conforma.
Veamos entonces más información acerca de la convocatoria a Policía Local de Extremadura y sus pruebas de admisión, dentro de los cuales se encuentran las evaluaciones psicotécnicas. Si deseas indagar mas sobre este cuerpo de seguridad puedes visitar algunos sitios de interés.
¿Qué necesitas para postularte a Policía Local de Extremadura?
Ahora bien, si ya estás pensando en postularte para la Policía Local de Extremadura, antes de ocuparte de todo lo relacionado con el proceso de evaluación, es necesario que revises los requisitos con los que debes contar. Para ello se ha tomado como referencia el documento del BOE (BOE-A-2017-10455), sobre la Coordinación de Policías Locales de Extremadura, en donde se exponen los siguientes requisitos de ingreso:
a) Poseer nacionalidad española.
b) Tener dieciocho años cumplidos.
c) Título académico o equivalente para el grupo al cual pertenece la plaza convocada de acuerdo con la legislación básica del Estado.
d) Contar con las condiciones físicas y psíquicas necesarias para ejercer adecuadamente las correspondientes funciones asignadas a las policías locales.
e) No poseer expediente disciplinario con el cual haya sido separado del servicio de la administración local, autonómica o estatal, ni estar inhabilitado para el ejercicio de la función pública por sentencia firme.
f) No tener antecedentes penales por delitos dolosos.
g) Poseer los permisos de conducción de las clases que se determinen reglamentariamente y de conformidad con la normativa general de circulación vigente.
Algunos de estos requisitos, así como ciertas condiciones asociadas a los mismos, pueden variar de acuerdo al Ayuntamiento o Municipio donde se presente.
¿Quieres conocer todas las características de nuestro curso de psicotécnicos?
Pincha en el botón de abajo para conocer todas las características del curso
Conoce más sobre las evaluaciones para Policía Local de Extremadura y su test psicotécnico
Para ingresar al Cuerpo de Policía de Extremadura, es necesario que superes la Fase de Oposición, dentro de la cual se efectúan pruebas para medir tus habilidades físicas y mentales, éstas pueden variar según las necesidades o aspectos específicos del Ayuntamiento o Municipio donde la presentes. Por lo que en sentido general, las pruebas a superar serían las siguientes:
Fase de Oposición:
a) Una o más pruebas físicas.
b) Una o más pruebas teóricas.
c) Una o más pruebas prácticas.
d) Una prueba psicotécnica.
e) Una prueba médica, tomando en cuenta el cuadro de exclusiones que se determine reglamentariamente.
Fase de Concurso-Oposición
También se aplica una segunda fase de Concurso-Oposición, para el caso que hayas pertenecido a algún cuerpo de seguridad anteriormente. En este caso se realiza un concurso de méritos acorde con las bases de la convocatoria, y que podrá variar según méritos particulares del Ayuntamiento donde te postules. La puntuación obtenida en la fase de concurso se sumará a la obtenida en la fase de oposición.
Cursos
Una vez aprobadas las fases anteriores, el aspirante deberá cumplir con los siguientes cursos de acuerdo a la modalidad que corresponda:
a) Curso selectivo de ingreso impartido por la Academia de Seguridad Pública de Extremadura: Esto te permitirá convertirte en funcionario de carrera en la categoría de agente. Tiene una duración mínima de cuatro meses presenciales, y un período de prácticas que tendrá una duración mínima de un mes.
b) Curso selectivo de promoción de categoría impartido por la Academia de Seguridad Pública de Extremadura: Este curso aplica para el resto de las categorías.

¿Cómo aprobar el test psicotécnico para Policía Local de Extremadura?
Hemos intentando recopilar gran cantidad de ejercicios psicotécnicos similares a los que aparecieron en oposiciones de policía local de diferentes municipios/ciudades como Cáceres, Mérida o Badajoz.
Lo primero que debes considerar si deseas aprobar tu evaluación psicotécnica, es estar convencido de que realmente quieres pasar a formar parte de la Policía Local de Extremadura; ese anhelo por lograr este reto te dará la motivación, disciplina y perseverancia que necesitas en todo el proceso de preparación.
Para concretar este objetivo, te ofrecemos una serie de herramientas que te serán muy útiles para el estudio y las prácticas, necesarias en este tipo de convocatorias. Entre estas herramientas tenemos las siguientes:
– Accede las 24 horas del día a contenido y ejercicios sobre evaluaciones psicotécnicas de Extremadura
Con Psicotécnica tendrás la posibilidad de acceder cuándo, cómo y dónde lo necesites a diferentes modelos de exámenes psicotécnicos, permitiéndote además descargarlos en formato PDF de manera rápida y sencilla. Con esto podrás adelantar tu preparación sin requerir para ello de una conexión en línea.
– Resuelve ejercicios psicotécnicos online y compara tu ejecución con otros aspirantes a la Policía de Extremadura
Otro recurso que te ofrecemos son las evaluaciones en línea, las cuales te ayudarían a afianzar los ejercicios que vengas realizando con modelos de exámenes que hayas descargado previamente. Estas evaluaciones te permitirán medir tu progreso durante todo el proceso de preparación, además de comparar tu ejecución con otros aspirantes a la misma convocatoria registrados en el portal.
– Cuando lo necesites, recurre a la experiencia y conocimientos en materia de psicotécnicos con un profesor en línea
En algunos casos, aun cuando disponemos de recursos digitales para apoyar nuestro aprendizaje autodidacta, se pueden presentar situaciones donde la consulta con un especialista en la materia se hace necesaria. En este caso te brindamos la posibilidad de interactuar con un personal especializado que te ayude a aclarar tus inquietudes, de manera puedas presentar tu test psicotécnico con ideas claras.
– Resuelve, compara y corrige con ejercicios de evaluaciones psicotécnicas cuyas respuestas estén razonadas.
Cuando se está resolviendo un examen psicotécnico, siempre existe la expectativa por saber que tan cercanas están nuestras respuestas a las correctas. Y aun cuando tengas la seguridad y certeza de que respondiste correctamente, existe la posibilidad de que existan otros procedimientos que conduzcan al mismo resultado, pero una manera más óptima, lo cual es muy importante al momento de presentar el examen definitivo.
Es por ello que los modelos de evaluaciones que encontrarás en Psicotécnica, incluyen sus respectivas respuestas razonadas, lo cual te ayudarán a comparar y corregir tus resultados, logrando mayor experiencia y seguridad a medida que practiques.
– Válido para todos los policías locales de municipios extremeños
En Psicotécnica vas a encontrar una recopilación de diversas evaluaciones psicotécnicas adaptadas a los requerimientos propios de los diferentes municipios que forman parte de la comunidad autónoma de Extremadura. Esto te permitirá preparar de acuerdo a las habilidades o competencias que serán consideradas en cada proceso de oposición tomando en cuenta el perfil del cargo y la localidad en donde decidas aplicar. Ahora bien, estas son sólo algunas de las herramientas que podrás encontrar en Psicotécnica y que te ayudarán a convertirte en el próximo Policía Local de Extremadura; sin embargo, debes tener presente, que lo más importante dentro de este proceso es tu convicción acerca de tu futuro profesional y la motivación para asumir con disciplina y preparación los retos que se presentarán.