La capacidad aplicada a ejercicios que representan situaciones reales o ficticias donde debemos encontrar una solución, o descifrar un resultado, es el que conocemos como razonamiento matemático. En estos ejercicios podemos encontrar desde operaciones matemáticas sencillas hasta un nivel de complejidad más avanzado.
¿En qué consisten los test psicotécnicos matemáticos?
Si preferís el formato vídeo, os dejamos algunos ejercicios resueltos que suelen ser bastantes habituales.
Los ejercicios matemáticos se pueden encontrar en el área de razonamiento numérico de los psicotécnicos. Consisten en situaciones numéricas que deben ser resueltas siguiendo una serie de pasos.
Los psicotécnicos matemáticos se han diseñado para medir ciertas habilidades relacionadas a un trabajo. La capacidad de aplicar las matemáticas en situaciones nuevas y desconocidas, es de suma importancia para el éxito.

Los problemas matemáticos miden la habilidad para procesar, analizar y utilizar alguna información en la aritmética, álgebra y geometría. La habilidad matemática es aquella en la que el candidato es capaz de entender conceptos, proponer y efectuar algoritmos que permitan desarrollar una resolución para los problemas que se le plantean.
Generalmente estos problemas matemáticos requieren de mucha lógica y práctica, para así poder resolverlos de una manera rápida y sin muchas dificultades. Para que tu habilidad mejore al resolver los problemas matemáticos, debes trabajar el cálculo mental, analizar ecuaciones y desarrollar métodos que te permitan resolverlos con precisión y rapidez.
¿En qué oposiciones encontrarás psicotécnicos de problemas matemáticos?
Algunas grandes empresas utilizan pruebas psicotécnicas de razonamiento numérico como proceso de selección, previo a la asignación de un puesto de trabajo.
Los psicotécnicos matemáticos varían desde la aritmética básica y pruebas de aritmética, a la evaluación de razonamiento numérico crítico avanzado.
Este tipo de psicotécnicos matemáticos corresponderán al nivel de ocupación que va a desarrollar el opositor, estás incluyen posiciones como administrativas de alto nivel, contadores de empresas, graduados, trabajo en ventas y finanzas, economía e incluso en cargos de docencia académica.
El puesto de trabajo al cual se aplica determinará el tipo o nivel de prueba que el opositor va a encontrar en su psicotécnico matemático. Los niveles de dificultad pueden variar, de igual forma los temas, preguntas y contextos. Esto determinará si la prueba se considera con una dificultad sencilla o avanzada.
El tiempo para resolver los ejercicios matemáticos va a depender del empleador y sus necesidades. Algunas pueden demorar 20-90 minutos, otras no poseen tiempo límite. La velocidad y exactitud a la hora de la oposición son factores determinantes, por lo que es importante que antes de comenzar un examen con tiempo límite se calcule la cantidad de minutos que va a tomarle cada ejercicio.
¿Quieres conocer todas las características de nuestros cursos de psicotécnicos?
Pincha en el botón de abajo para conocer todas las características de los cursos
Ejemplos de psicotécnicos matemáticos
Los psicotécnicos matemáticos van a considerar dos aspectos importantes:
- La aritmética, donde encontrarás operaciones fundamentales (suma, resta, multiplicación, división, potenciación y radicación) con números enteros y racionales, comparación de cantidades, promedios y proporciones, series numéricas y cálculo de porcentajes.
- El álgebra, con operaciones fundamentales con literales, simbolización de expresiones, simplificaciones de expresiones algebraicas, ecuaciones y funciones lineales y cuadráticas, operaciones con potencias y raíces, y factorización.

Ejemplo de un ejercicio matemático clásico:
“Cuatro personas, las cuales trabajan al mismo ritmo, pueden podar un jardín en 2.4 horas. ¿Cuántas personas más, trabajando al mismo ritmo que las primeras cuatro, deben ser agregadas para podar tres jardines en 3.6 horas?”
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
Explicación:
La respuesta correcta es 4.
Se trata de ritmo y cantidad de trabajo que son referidas como “preguntas de trabajadores”. En estas preguntas, hay una cantidad de trabajadores con un ritmo de trabajo idéntico, y la idea es reemplazar el ritmo con el número de trabajadores. La fórmula en este caso sería: Cantidad de trabajadores x tiempo = trabajo.
Se recomienda resolver estos ejercicios usando una tabla de relación entre trabajo, tiempo, y cantidad de trabajadores. Esta tabla te permite investigar el efecto cuando otro dato varía.
La relación entre la cantidad de trabajadores y el trabajo es directa. Por consiguiente, si multiplica el trabajo por tres, debe también multiplicar la cantidad de trabajadores por tres.
La relación entre el número de trabajadores y tiempo es inversa. Por consiguiente, si multiplica el tiempo por 3/2 (lo cual lleva de 2.4 a 3.6), debe multiplicar la cantidad de trabajadores por el valor inverso, es decir 2/3.
La cantidad de trabajadores debería ser multiplicada por 3 x 2/3 = 2. Por consiguiente, para podar tres jardines en 3.6 horas, se necesitan 4 x 2 = 8 trabajadores.
Sin embargo, la pregunta es cuantas personas más son requeridas. Por lo tanto, la respuesta es 8 – 4 = 4
Trucos para psicotécnicos de problemas matemáticos
El mejor truco que puedes aplicar en las pruebas matemáticas es la comprensión y práctica continua de ejercicios previa al examen, ya que esta garantizará el éxito y rapidez al momento de presentar la oposición.

Es importante saber las condiciones para la prueba, si está permitido el uso de calculadoras y el tiempo, dado que estás determinarán la velocidad en la que podrás desarrollar cada problema y la dificultad que esta te ejercerá.
Los psicotécnicos matemáticos que no permiten el uso de calculadora exigen el desarrollo del cálculo mental, mientras que cuando hay un uso de calculadora se recomienda el implemento de formas básicas que debes recordar para agilizar la resolución de cada ecuación.
Es importante el descanso previo al examen y una buena alimentación, dado que uso de la capacidad mental exige un gran gasto de energía cerebral. El cansancio y hambre no solo impedirá que no te concentres lo suficiente, sino que no logres desarrollar con agilidad cada problema matemático y puedas cometer errores.
Es probable que la resolución de los ejercicios sencillos, y dejar los más difíciles para el final te den cierta ventaja al momento de presentar la oposición, puesto que el quedarse estancado en ejercicios difíciles te podrían restar tiempo para el resto de ellos.
Si te sobra tiempo una vez que termines, revisa de nuevo los ejercicios, comprobando que hayas cumplido con los pasos que se te pide en cada problema. No lo hagas a medida que presentas la oposición, dado que esto te puede restar tiempo en el examen.
Psicotécnicos de problemas matemáticos en pdf
A la hora de practicar los ejercicios psicotécnicos para una oposición es fundamental que los puedas realizar de la misma forma que lo harías en el día del examen.

Por ello en Psicotécnica tendrás acceso a todos los psicotécnicos de problemas matemáticos en pdf, para que puedas descargarlos e imprimirlos y hacerlos de la misma forma que lo harías físicamente, es decir, con lápiz, papel de respuesta y cronómetro.
Por supuesto la hoja de respuestas de los psicotécnicos podrás descargarlos de la plataforma ya que también se encuentra en pdf. También así podrás realizar los cálculos que necesites en papel, lo cual no puedes hacerlos tan fácilmente si el examen es online.
Te recuerdo que en nuestra plataforma además de poder descargar todos los psicotécnicos podrás realizar exámenes online con los que podrás comparar tu nota con la del resto de integrantes de la plataforma. De esa forma se fomenta la competencia sana y conocerás en que psicotécnico debes mejorar, ya sean problemas matemáticos o de cualquier tipo.
Test psicotécnicos matemáticos resueltos y explicados

En Psicotécnica cuentas con la posibilidad de encontrar test psicotécnicos matemáticos resueltos, lo cual te va a permitir visualizar y comprender la resolución de diferentes ejercicios con los que podrías toparte al presentar tu oposición.
Los test psicotécnicos matemáticos resueltos además te permitirán evaluar tus errores, y evidenciar aquellos ejercicios que podrían presentar para ti más dificultad. Permitiéndote repasarlos las veces necesarias hasta lograr la total comprensión y dominio de ellos, para que puedas realizar ejercicios nuevos y desde cero por ti solo, los cuales también podrás encontrar en nuestra plataforma.