Si deseas formar parte de un cuerpo de seguridad, con sólidos valores y principios orientados hacia el resguardo y protección del ciudadano, y que todo ello te permita ganarte la vida; es entonces el momento de considerar integrarte al grupo de efectivos que conforman la Guardia Civil, una de las instituciones con más recorrido y reconocimiento en el territorio español.
Siendo así, el primer paso es prepararte e indagar sobre los requisitos para la admisión a la Guardia Civil, donde uno de los más importantes son los exámenes psicotécnicos, para los cuales debes contar con una condición mental acorde con las exigencias de la prueba, para así procurar resultados excelentes que te ayuden a incrementar tus posibilidades de ingreso a la institución.
Para conocer muchos más acerca de la Guardia Civil puedes acceder a su página oficial, allí encontraras más datos sobre el organismo.
Condiciones laborales de un Guardia Civil
Aun cuando el sueldo no es quizás el aspecto fundamental para decidir formar parte de la Guardia Civil, ciertamente representa un factor importante.
En este sentido, es necesario acotar que el ingreso de un Guardia Civil, viene determinado por una serie de aspectos, donde juegan papel importante la antigüedad, la especialidad, el destino, entre otros factores. Ahora bien, de acuerdo al Presupuesto General del Estado de 2018, publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE), el sueldo medio para un Guardia Civil ronda los 1.300 Euros, y a partir de este año, el salario se irá incrementando hasta los 720 euros más de la media.
¿Quieres conocer todas las características de nuestro curso de psicotécnicos para Guardia Civil?
Pincha en el botón de abajo para conocer todas las características del curso
¿Qué debo hacer para convertirme en un Guardia Civil?
Si te sientes motivado a convertirte en Guardia Civil y estás revisando esta información, ya has comenzado a dar tu primer paso, ya que son precisamente la actitud, el optimismo y la preparación, algunos de los factores que te ayudarán a consolidar este sueño.
Y como parte de la preparación, está el hecho de investigar, documentarse a través de publicaciones, libros sobre las oposiciones a Guardia Civil, foros y demás recursos que te orienten al respecto. En este sentido, y para apoyarte en este proceso de investigación, se indican a continuación los requisitos para poder ingresar a la Guardia Civil:
- Nacionalidad española, ya sea de manera natural o legal.
- Contar con todos los derechos civiles.
- No poseer antecedentes penales.
- Es necesario poseer título de Educación Secundaria Obligatoria o superior.
- Tu edad debe estar entre los 18 y 40 años.
- La estatura mínima para los hombres es de 1.65 metros y para las mujeres, de 1.6 metros. La estatura máxima para ambos géneros es de 2.03 metros.
- Aceptar compromiso de responsabilidad para el porte y uso de armas cuando sea necesario.
- Poseer permiso de conducir, tipo B1.
- Se prohíbe el uso de tatuajes que no respeten los valores de la institución o que resulten obscenos. Así mismo, se prohíbe el uso de piercing y/o cualquier otro accesorio de esta naturaleza.
- Aprobar las pruebas psicotécnicas para Guardia Civil.
Debido a que es precisamente el examen psicotécnico uno de los procesos que suele generar mayor incertidumbre en el proceso de oposición, es conveniente mencionar los aspectos que se consideran para su aplicación.
¿Cómo es la prueba de oposición para entrar a ser Guardia Civil?
Tal y como se indicó, el test psicotécnico es uno de los requisitos indispensables para lograr ingresar a la institución y formarse como Guardia Civil, ya que dicha prueba permite determinar el nivel de preparación del aspirante, tomando en cuenta las capacidad cognitivas y los aspectos psicológicos.
Así mismo, se consideran rasgos propios de la personalidad que demuestren su identificación con la institución, motivación, optimismo, vocación de servicio, y accionar en caso de situaciones en donde se necesite respuestas ante emergencias.
A modo general, todo se engloba en un conjunto de pruebas, agrupadas de acuerdo a su naturaleza y que contienen evaluaciones específicas, las cuales se detallan a continuación:
- Ortografía: El propósito de esta prueba es comprobar cuáles son tus habilidades y el grado de dominio sobre la ortografía. Para ello es posible que se presenten pruebas para identificar errores en una palabra, manejar el uso de sinónimos, antónimos, acentuación, redacción entre otros.
- Duración: 10 minutos
- Número de preguntas: Redacción de texto.
- Escala de valoración: “Apto o No Apto”
- Conocimientos: Con esta prueba se determina el nivel de conocimientos en base al temario oficial establecidos en el proceso de oposición.
- Duración: 1 hora y 35 minutos
- Número de preguntas: 100 preguntas en base a un artículo suministrado.
- Escala de valoración: De 0 a 100 puntos.
- Lengua extranjera: El manejo del idioma inglés es muy importante dentro del proceso de selección. Con esta prueba se miden el nivel de dominio que tenga el aspirante sobre dicho idioma, y de no lograr el mínimo requerido, será excluido del proceso de selección.
- Duración: 21 minutos
- Número de preguntas: 20 preguntas más 1 pregunta de reserva, todas en inglés.
- Escala de valoración: De 0 a 20 puntos, con un mínimo aprobatorio de 8 puntos.
- Psicotécnica: Las pruebas psicotécnicas buscan medir la capacidad de razonamiento, análisis, lógica y discernimiento; así como aptitudes y rasgos de la personalidad del aspirante. Por lo que se clasifican en dos ramas:
- Destrezas intelectuales: En este caso, el test psicotécnico evalúa la capacidad de análisis y aprendizaje del aspirante.
- Rasgos de la personalidad: En este caso se determinan las aptitudes y características más importantes de la personalidad de quien se está postulando.
- Aptitud psicofísica: Para medir las aptitudes psicofísicas del aspirante, éste debe certificar con antelación que se encuentra apto para ejecutar pruebas de: Velocidad (50 metros libres), Resistencia Muscular (1.000 metros), Flexiones y Natación. Así mismo, se realizarán evaluaciones psicológicas a través de entrevistas con un personal especializado. Las pruebas de aptitud psicofísica están conformadas por:
- Prueba de aptitud física
- Entrevista personal
- Reconocimiento médico.
Dentro de cada una de estas evaluaciones, hay una se serie de aspectos claves, sugerencias, criterios a considerar por quienes realizan el proceso de evaluación; que son de suma importante para quien decida postularse, ya que le ayudará a anticiparse y enfocarse en aquellos aspectos que lo ameriten, conocer de qué manera actuar ante el catálogo de preguntas, una entrevista o test psicotécnico.
Todos estos consejos podrás encontrarlos en Psicotécnica, quien se encarga de investigar y poner a tu disposición información actualizada sobre test psicotécnicos para diferentes oposiciones, suministrándote las herramientas necesarias para prepararte y obtener excelentes resultados en la evaluación.
¿Quieres conocer todas las características de nuestro curso de psicotécnicos para Guardia Civil?
Pincha en el botón de abajo para conocer todas las características del curso
Método para determinar el resultado del examen psicotécnico de Guardia Civil en 2022
Otro aspecto interesante, y que es recomendable manejar, son los parámetros de medición para cada uno de los niveles del examen psicotécnico, ya que a través de ellos se determinar el resultado de la evaluación. A continuación te mencionamos algunos de los más relevantes:
- Conocimientos y Lengua Extranjera:
Fórmula aplicada: P = A – [E / (n –1)]
Donde:
P = Número de puntos obtenidos.
A = Número de aciertos.
E = Número de errores.
n = Número de alternativas de cada pregunta.
- Psicotécnicos Guardia Civil – Aptitudes intelectuales y Personalidad:
Fórmula aplicada: Pd = [15 / T] * [A – [E / (n – 1)]]
Donde:
Pd = Puntuación directa de la prueba psicotécnica.
T= Total de preguntas que tiene el cuestionario.
A = Número de aciertos.
E = Número de errores.
n = Número de alternativas de cada pregunta.
Una vez obtenida la puntuación directa se calcula la puntuación en la prueba psicotécnica:
Fórmula aplicada: Pps = 15 * [(Pd – m) / (Pdmax – m)]
Donde:
Pps= Puntuación de la prueba psicotécnica.
Pd= Puntuación directa de la prueba.
m= Umbral mínimo de puntuación directa.
Pdmax= Puntuación directa máxima lograda durante la prueba.
- Reconocimiento médico:
Los aspirantes citados se someten a un reconocimiento médico, donde de acuerdo a una serie de aspectos, podrán será calificados como “apto”, “no apto” o “no apto circunstancial”.
La importancia de la actualización en las oposiciones de Guardia Civil.
Es frecuente, que en cada proceso de oposición se produzcan cambios con relación a los años anteriores, esto quizás con miras a actualizar el contenido que se manejará, tomando en cuenta temas de carácter relevante para la institución y comunidad en general.
Cuando se decide afectar el temario a evaluar, se le notifica al aspirante sobre el nuevo contenido, de manera que éste se enfoque lo antes posible a prepararse con el nuevo material. Por lo tanto, este es un aspecto que hay que considerar para poder aprovechar el tiempo al máximo.
Otra de las modificaciones que se ha realizado en la oposición de Guardia Civil, fue acerca de la prueba de lengua extranjera, siendo más exigente en los últimos años, por ejemplo, 2018 en relación a 2017, se incrementó a 8 puntos el valor mínimo de aprobación, el cual se manejó en base a 6 puntos para el año 2017.
En cuanto a las pruebas físicas, es viable que las mismas también se tornen más exigentes, incrementando quizás las distancias, nivel de agilidad o resistencia durante las evaluaciones. Sin embargo, aun cuando es necesario prepararse para superar las expectativas de las condiciones actuales de la prueba, siempre es conveniente estar alerta sobre los nuevas noticias que puedan surgir.
Este tipo de actualizaciones, aunque demandan un mayor esfuerzo por parte del aspirante, garantizan niveles de excelencia cada vez mayores, lo que implica que todo miembro de la Guardia Civil, considera su ingreso al organismo como un logro sin precedente, motivo de orgullo para continuar trabajando en función de los valores que se procesan en la institución, y en pro del bienestar de la comunidad.
Partiendo de ello, bien vale la pena el esfuerzo, ya que con motivación y dedicación se logran las metas, sólo hay que prepararse, enfocarse en el objetivo y contar con la confianza necesaria para aprobar exitosamente la prueba y llegar a convertirse en miembro de la Guardia Civil.
¿Por qué preparar los psicotécnicos de Guardia Civil con Psicotécnica?
Psicotécnica es un excelente punto de partida para prepararte y formar parte de esta institución o cualquier otra con la cual sientas empatía. Psicotécnica no sólo te muestra información sobre los test psicotécnicos aplicados en las diferentes oposiciones españolas, sino que adicionalmente, la plataforma te permitirá acceder a diversos modelos de exámenes, que te ayudarán a medir el nivel de preparación que tienes antes y durante todo el proceso preliminar, hasta hacer efectiva tu postulación.
¿Quieres conocer todas las características de nuestro curso de psicotécnicos para Guardia Civil?
Pincha en el botón de abajo para conocer todas las características del curso
Practica test psicotécnicos de Guardia Civil en PDF
Considerando que los test psicotécnicos constituyen un factor importante en el proceso de selección de personal, tienden a crear cierto nivel de incertidumbre en los aspirantes previo a su postulación. Pero en este caso, tal y como lo sugieren algunos estudios, uno de mejores consejos es la práctica continua, lo cual puede significar la diferencia entre ser calificado como “apto” o “no apto”, en un test psicotécnico.
Y ese es precisamente uno de los objetivos de Psicotécnica, brindarte las herramientas para que puedas realizar prácticas continuas, habilitando la descarga de diferentes modelos de exámenes psicotécnicos, de manera sencilla, en formato PDF, de fácil lectura, y con las respuestas incluidas.
Esto te servirá como referencia para detectar y corregir los posibles inconvenientes que encuentres con alguna de las fases del examen, así podrás reforzar tus habilidades y destrezas, logrando subsanar las debilidades que puedas detectar, gracias a los resultados obtenidos en cada prueba psicotécnica.
Accede a decenas de test psicotécnicos de Guardia Civil vía online
Otro recurso que te brinda Psicotécnica, es la posibilidad de realizar prácticas en línea, con diferentes modelos de exámenes psicotécnicos, actualizados; lo cual te permitirá hacer un seguimiento de cuáles han sido tus avances y medir tu nivel de ejecución con relación a otros participantes.
Este es un aspecto muy importante, ya que podrás contar con una referencia de cuál es tu posicionamiento con relación a otros aspirantes, lo que ayudará a incrementar tus expectativas y confianza en el momento que desees optar por un nuevo cargo; recuerda que no sólo se trata de hacerlo bien, la meta es ser el mejor.
Para acceder a test psicotécnicos, diversos y actualizados, solo tienes que tienes registrarte en Psicotécnica.
Psicotécnicos para la oposición a Guardia Civil y algo más…
El propósito de Psicotécnica, más allá de preparar al aspirante a través de una formación continua en diferentes exámenes psicotécnicos; busca garantizar al usuario que con la inversión hecha al efectuar su registro, está obteniendo una llave para acceder a un cúmulo de información y recursos que le ayudarán a fortalecer su confianza ante este tipo de experiencias laborales.
Cuando nos establecemos una meta, generalmente el camino para alcanzarla lleva implícito una serie de pruebas, las cuales deben afrontarse con la seguridad y entereza necesaria. Es necesario ser honestos en cuanto a nuestras fortalezas y debilidades, prepararse, practicar y procurar ser el mejor en el ámbito donde se desenvuelva.
Y este es el propósito principal de Psicotécnica, servir como recurso en la consecución de un sueño y brindar un aporte hacia los nuevos retos.